valencia que no da una en la liga logra inesperado y la noche de ayer en el estadio calderon del atletico de madrid derrotó al Getafe por 3-1 y se adjudicó una Copa del Rey, la séptima de su historia, que le permite culminar con un título una temporada nefasta.ya que con esto el valencia podra jugar copa uefa ya que en la liga se encunetra en el sitio 14 .
El Valencia es el Campeón porque atacó con más decisión la Final, ante un rival que no encontró su juego y sólo sobrevivió con esperanza mientras aguantó el físico de Esteban Granero.
No sólo le cuesta al conjunto de Michael Laudrup entrar en los partidos, sino que parece que necesita verse al borde del abismo para reaccionar. Le ocurrió en el Allianz Arena, en la vuelta contra el Bayern y repitió ante el Valencia.
En el Calderón, habían pasado poco más de diez minutos y ya había entregado más de media copa al rival.
No sólo le cuesta al conjunto de Michael Laudrup entrar en los partidos, sino que parece que necesita verse al borde del abismo para reaccionar. Le ocurrió en el Allianz Arena, en la vuelta contra el Bayern y repitió ante el Valencia.
En el Calderón, habían pasado poco más de diez minutos y ya había entregado más de media copa al rival.
El Valencia, al contrario, convirtió en motivación el apoyo recibido desde las gradas y salió convencido de que una final es suficiente motivo para, al menos durante hora y media, firmar la paz y reivindicar el valor de su plantilla.
Con el empuje de Rubén Baraja y Carlos Marchena ahogó el centro del campo getafense y sacó ventaja de la movilidad entre líneas de David Silva para lograr una ventaja que pudo ser decisiva.
Con el empuje de Rubén Baraja y Carlos Marchena ahogó el centro del campo getafense y sacó ventaja de la movilidad entre líneas de David Silva para lograr una ventaja que pudo ser decisiva.
Ficha técnica:
3 - Valencia: Hildebrand; Miguel, Albiol (Caneira, m.57), Alexis, Moretti (Edu, m.67); Arizmendi, Baraja, Marchena; Mata; Silva; Villa (Morientes, m.74).
3 - Valencia: Hildebrand; Miguel, Albiol (Caneira, m.57), Alexis, Moretti (Edu, m.67); Arizmendi, Baraja, Marchena; Mata; Silva; Villa (Morientes, m.74).
1 - Getafe: Ustari, Cortés, Tena (Braulio, m.76), "Cata" Díaz, Licht; Contra (Pablo Hernández, m.55), Casquero (Celestini, m.64), De la Red, Granero; Manu y Albín.
Goles: 1-0: m.4: Mata, de cabeza, a pase de Silva. 2-0: m.11: Alexis, de cabeza tras un saque de esquina. 2-1: m.48+: Granero, de penalti.3-1: m.84: Morientes, de cabeza, tras un rechace de Ustari a una falta lanzada por Baraja.
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (Comité Navarro). Expulsó a Celestini (m.89). Amonestó a los valencianistas Miguel (m.22), Silva (m.22), Alexis (m.38), Mata (48+), Baraja (m.67), Morientes (m.83) y a los getafenses Licht (m.32), Granero (m.33), Casquero (m.42), "Cata" Díaz (m.82).
Incidencias: Final de la Copa del Rey disputada en el Estadio Vicente Calderón ante unos 55 mil espectadores. Ligera mayoría de seguidores valencianistas. Presenció el encuentro en el palco el Rey Juan Carlos.
0 comentarios:
Publicar un comentario